La cotización de Vueling no se ha movido tras el anuncio por parte de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) de admitir la OPA de exclusión sobre Vueling a 9,25 euros que ha lanzado el accionistas mayoritario,. ¿Por qué no ha afectado a la cotización?
OPA de exclusión de Vueling
Veloz Holdco, propiedad de la sociedad IAG INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP, S.A. (que pertenece a Iberia y a British Airlines, ha lanzado la Oferta Pública de Adquisición con la finalidad de comprar las acciones de Vueling que no controla para excluirla de cotización.
Como ya poseen el 90,51% del capital, la OPA se extiende sobre el capital restante, es decir, pretende adquirir el 9,49% del capital social, que es el que está cotizando en bolsa y son propiedad de accionistas minoritarios. En acciones son un total de 2.837.622
El precio de la oferta es de 9,25 euros por acción.
¿Por qué la OPA no ha provocado una subida en la cotización de Vueling?
El hecho de que la aprobación de la OPA de exclusión no haya afectado al precio de la acción, se debe a que la operación ya estaba anunciada desde hace meses, ahora solo se ha conocido la aprobación por parte de la CNMV, es lo que se explica como que «la operación ya estaba descontada por el mercado».
La cotización del valor, cercano al valor de la OPA de exclusión, ya recoge en su precio todas las noticias y rumores que ha habido sobre la compañía.
En Bolsa una de las máximas es “comprar con el rumor y vender con la noticia”. Puedes ampliar la información en el artículo: «Comprar acciones de compañías por noticias o rumores de OPA”
Cronología de la OPA sobre Vueling
- En noviembre de 2012 la cotización de Vueling subió un 25% tras el anunció por parte de IAG, que controlaba el 46% de las acciones, de lanzar la OPA sobre el 100% del capital social a un precio de 7 euros.
- La OPA se aprobó en marzo de 2013, pero el consejo de Vueling rechazó la OPA, al considerar el precio bajo.
- En marzo de 2013 continúan los rumores sobre un posible aumento del precio de la OPA, y se especula sobre cuánto vale la compañía Vueling.
- Finalmente,en abril de 2013, IAG modifica las condiciones de la OPA subiendo el precio de compra hasta los 9,25 euros por acción. La acción sube desde los 8 euros hasta el precio de la OPA.
- La OPA tuvo la aceptación de 44,66% del capital de Vueling, que sumado al porcentaje que ya poseía, hizo que controlase el 90,51% del capital. Ésta cifra es superior al 90% que exige la Ley del Mercado de Valores para excluir una compañía de cotización bursátil. Lo que no superó fue el segundo requisito de exclusión por OPA, no logró que la OPA fuera aceptada por más del 90% de los accionistas, ya que acudieron a la OPA el 82,4% del capital que no controlaba. Esto hecho ha provocado que para dejar de cotizar tenga que lanzar una OPA de exclusión.
- En junio se anuncia la OPA de exclusión a 9,25 por el capital restante que no controla.
¿Cuándo fue el momento de comprar y especular con el precio de la OPA?
Si queremos invertir y ganar dinero en compañías Opables o que están inmersas en procesos de OPA, hay que compar cuando aún no están confirmadas las noticias. Naturalmente este tipo inversión tienen riesgos, dado que de no confirmarse la apuesta que hacemos, es muy probable que el precio de la acción baje de forma importante.
En el caso de Vuelig, podemos ver que el momento para hacer una inversión – arriesgada – fue desde que se conoció que IAG quería hacerse con el control del 100% de las acciones de vueling a 7 euros (noviembre 2012) y hasta que finalmente se subió el precio de la OPA un 35%, desde los 7 hasta los 9,25 euros.
Podemos leer aquí una noticia de enero de 2012, en la que se hacen eco de los rumores sobre el aumento de precio en la OPA. En ese momento vueling estaba cotizando a 7,2 euros y los rumores indicaban que se podía subir el precio hasta los 8.
Pero los que apostaron en que la compañía valía de 13 a 15 euros, parece que han perdido la batalla y finalmente no parece que el precio de la compañía vaya a acercarse a esos precios.
¿Hay que acudir a la Opa de exclusión de vueling?
Los que sean accionistas de la compañía deben decidir hasta el dia 31 de julio de 2013, si acuden o no a la OPA de exclusión. En caso de aceptarla venderán sus acciones a 9,25 euros.
Para aceptarla solo hay que dirigirse a la entidad dónde tengamos las acciones de Vueling y dar la orden de acudir a la OPA.
En caso que no acudan a la opa continuarán con las acciones en su poder, pero éstas ya no cotizarán en bolsa, lo que significa que tendrán una liquidez muy reducida.
Como los accionistas más importantes, que provocaron la anterior subida en el precio de la Opa, ya han abandonado la compañía tras vender sus acciones en la Opa anterior, es poco probable que se aumente de nuevo el precio.
Además en caso de querer venderlas con posterioridad, al no tratarse de una venta de acciones normal, de un mercado organizado, los costes de la venta pueden ser muy elevados.
Llegado a este punto, si todavía tienes acciones en cartera de Vueling es conveniente acudir a la OPA de exclusión, ante los problemas de liquidez de las acciones de la compañía que va a haber tras la OPA.
Otros artículos sobre OPA