- Cambio de lugar residencia
- Cambio de vivienda para adaptarse a mi nueva situación familiar/laboral
- Venta de vivienda por necesidad de reformas que no quiero/puedo afrontar.
- Era una vivienda para invertir y tengo necesidad de liquidez
- Vivienda recibida en herencia
- Venta de segundas residencias o viviendas vacías
- Venta para realizar beneficios por una inversión en la vivienda
- Venta vivienda alquilada por problemas con inquilinos
- Comprar nueva vivienda (con o sin hipoteca nueva)
- Pagar deudas o cancelar hipoteca
- Repartir herencia
Impuestos venta vivienda
Hay un elemento común a toda venta de vivienda, el pago de impuestos. Al hacer una venta de la vivienda hay que pagar dos impuestos:- En la declaración de renta IRPF, por el incremento patrimonial
- En el ayuntamiento, por la plusvalía municipal.
Qué hacer con el dinero de la venta de una vivienda
Una vez hemos calculado el importe que nos corresponde pagar en impuestos, viene la decisión de cómo invertir el dinero restante. Se podría escribir un libro sobre ello 😊 pero estás son algunas de las claves y opciones a tener en cuenta para invertir el dinero de la venta:- Si vamos a comprar una vivienda nueva, hay que analizar qué nos conviene más si pagar en efectivo con el dinero de la venta o pedir también hipoteca, dados los bajos tipos de interés actuales, es posible que nos salga rentable, pedir hipoteca y simultáneamente invertir a medio y largo plazo, parte del dinero de la venta del piso o casa.
- En lugar de pedir hipoteca si lo que queremos es comprar otra vivienda o incluso un terreno y construir nosotros, hay otra opción, que es la pedir un préstamo a bajo interés poniendo como garantía la inversión del dinero conseguido por la venta de la vivienda. Por ejemplo, si el préstamo es al Euribor +1 % y la rentabilidad media a largo plazo que obtenemos por nuestros ahorros está en el 5%, resulta que a largo plazo estamos obteniendo una rentabilidad extra del 4% cada año. Puedes leer más sobre está opción en el artículo : ¿Comprar piso o invertir?: Los que tienen ahorros no se compran la vivienda pagando con sus ahorros
- En caso que queramos invertir el dinero, hay que realizar una correcta planificación financiera adecuando las inversiones a nuestros objetivos: Obtener una rentabilidad por nuestros ahorros, mantener el nivel de vida futuro o de nuestra jubilación o lograr unas rentas periódicas que complementen nuestra jubilación.

¿Es buen momento invertir ahora con la crisis de Ucrania?
Con la crisis de Ucrania, las subida de precios y la posible subida de tipos de interés, es normal que nos planteemos si en este 2022 es un buen momento para invertir.Por ello, en Expertofinanciero, hemos publicado dos artículos sobre los posibles comportamientos que podemos tener al ver los descensos de este año: podemos vender, podemos ajustar la cartera de renta variable a renta fija, podemos olvidarnos de las inversiones… y también sobre si hay alguna forma de poder aprovechar los descensos para invertir a medio y largo plazo:
¿Es buen momento para invertir ahora?¿Qué vamos a ganar? En el que analizamos si ahora es un buen momento para empezar a invertir o para aumentar nuestras inversiones haciendo aportaciones a las que ya tenemos
¿Qué hacer con mis inversiones en tiempos de guerra? Si tenemos ya inversiones, ¿qué es mejor hacer?
Analizar nuestra situación y objetivos para ver que hacer con el dinero de la venta de una casa o piso
Como siempre indicamos en ExpertoFinanciero, no hay una opción adecuada para todos ni un producto que sea conveniente para todos los que han vendido una vivienda, en función de las circunstancias de cada uno habrá que definir qué cantidad podemos invertir, mediante qué estrategias, con qué objetivos realizamos la inversión y en qué productos vamos a invertir. Desde EspertoFinanciero.es nos ponemos a tu disposición, para – sin ningún tipo de coste ni compromiso – hacer una evaluación de la situación y ver qué opciones son más adecuadas para ti. Puedes enviar un email a ricardovila@expertofinanciero.es o rellenar nuestro formulario de contacto para asesoramiento: Desde Expertofinanciero.es nos podemos a tu disposición para analizar, sin coste ni compromiso, las distintas posibilidades y ver cuál es la mejor opción. Puedes enviarnos un email a ricardovila@expertofinanciero.es o rellenar nuestro formulario de contacto. Aquí también puedes ver los artículos más leídos esta semana en expertofinanciero.es
Se el primero en comentar en "Qué hacer con el dinero de la venta de una vivienda"